¿Que pasa con la música en nuestro país?
- Iratxo Eroa
- 24 ene 2017
- 1 Min. de lectura

Qué está sucediendo con la música en nuestro país?, ¿acaso sólo el IVA cultural se ha cepillado este complejo mundo del espectáculo, de la música, de cualquier representación artística que haga más grande nuestra raíz cultural?
No sólo los impuestos; la educación recibida, la posición de los medios de comunicación, las sucias maniobras de las grandes firmas multinacionales que han convertido la música en un negocio y punto.
En nuestro país hemos olvidado que un músico, un actor, un cantante, es parte de una profesión tan necesaria como el aire que respiramos. Pero no estamos dispuestos a reconocer que nos han criado para el "Si es gratis, mejor".
Sorprende cómo en los Estados Unidos, cuya historia reciente no abarca ni 300 años de antigüedad, valoren su raíz cultural como si de una raíz milenaria se tratase.,cuidando a sus artistas en mayor o menor medida, y sobre todo, reconociendo que ser músico también es una profesión digna, seria y respetable.
Aprendamos a valorar las horas que un músico, un actor, un monologuista...etc, se mete entre pecho y espalda antes de que su obra llegue al público.
Instrumentos musicales, atrezzos para actuaciones, grabaciones promocionales, a las que en la mayoría de los casos en esta tierra no se reconocen y por lo tanto no son valoradas.
Aprendamos de los países que sí aman su cultura, dejemos de pelear por el pasado y construyamos un futuro mejor en la que el arte sea una parte fundamental de nuestra educación temprana.
Comments