top of page

Recomenzamos!!!!


Ya han pasado más de un año y medio desde que dí el paso para dedicarme de manera íntegra a la producción de sonido y vídeo.

Es cierto que desde que nació la música digital, he estado siempre actualizando equipamientos, adquiriendo conocimientos, ensayo y error, formación continua, aprendizaje de grandes maestros...

No resulta fácil abrirse camino en el mundo de la música en cualquiera de sus aspectos, y mucho menos en el levante valenciano, donde la cultura ha sido menospreciada, acostumbrando al público a no pagar por disfrutar de un espectáculo local.

Está claro que la crisis hizo mucho daño, que el IVA cultural ha influido de manera notable, pero, en realidad no depende de legislaciones, depende de educación.

Es muy sencillo, si quieres buenos músicos, buenos espectáculos, necesitamos prestar apoyo a los artistas emergentes. A los grandes artistas ya los tienen fichados multinacionales que no se amilanan ante la posibilidad de tener que anticipar algunos millones de euros para promover a un artista o una gira. Tiene muy claro que habrá rentabilidad en la mayoría de los casos.

¿Pero que sucede con los artistas locales?

Se encuentran con que en muchos casos salir a tocar les cuesta dinero (alquiler de sala, alquiler de equipo....etc).

Esta cadena de acontecimientos provoca que los artistas no puedan recaudar para mejorar su formación, para mejorar sus instrumentos, para promocionar su trabajo con maquetas o videoclips.

Lo hemos visto y leído en foros, noticias e incluso en cortos cinematográficos ( Kids use to sing), donde artistas de otros países y otros continentes, se escandalizan ante el trato que sufre la cultura musical en nuestro país.

Edeta Récords se va perfilando poco a poco con el objetivo de promocionar, organizar, crear, apoyar a esos artistas emergentes que tantas trabas se encuentran a la hora de realizar su trabajo.

TRABAJO!!!!! señoras y señores. un músico, un actor, un cómico, un mago, realizan un trabajo como cualquier otro trabajador. Lo único que se diferencia en la mayoría de los casos es que realizando ese trabajo, el artista disfruta.

Pero la educación de este país ha conseguido meterle en la cabeza a los ciudadanos, que hacer algo por lo que disfrutas, no debe ser lucrativo.

La mayoría de la población ajena al mundo del espectáculo ignora la cantidad de horas y recursos que el artista tiene que emplear para crear.

Entonces, ¿por que no se valora dicho trabajo?, ¿acaso trabajo esta ligado a sufrimiento?. Aún a sabiendas que cualquier artista va a emplear más horas para crear su espectáculo de las que cualquier operario en una cadena, dependiente o albañil, emplean para realizar su tarea remunerada.

Un cantante no se sube al escenario toca su repertorio y ya está.

Son horas de composición, horas de ensayos, horas de promoción, que en la mayoría de los casos el público no valora o simplemente ignora.

Despertemos de una vez y empecemos a valorar aquello que hoy es actualidad y mañana será parte de nuestra cultura y tradición.


Comments


© 2020 Montau Records   montaurecords@gmail.com 

  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • Myspace Basic
bottom of page